Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Alexandre Olmos, médico: "En realidad no estás gorda, estás inflamada y tu intestino está pidiendo ayuda"

Alexandre Olmos, médico: "En realidad no estás gorda, estás inflamada y tu intestino está pidiendo ayuda"

Durante los meses de calor es habitual prestar más atención a la figura, sobre todo al abdomen. Sin embargo, esa sensación de tener el vientre abultado no siempre está relacionada con el peso. Según los expertos, los cambios en la alimentación, el estrés y algunos hábitos comunes en verano pueden provocar una inflamación digestiva que se manifiesta como hinchazón. Y aunque muchas personas lo atribuyen a la grasa, en realidad puede tratarse de un desequilibrio interno que va más allá del aspecto físico.

Así lo ha explicado recientemente el doctor Alexandre Olmos en un vídeo difundido en su perfil de Instagram, donde lanza un mensaje directo: “En realidad no estás gorda, estás inflamada y tu intestino está pidiendo ayuda”. Según el médico, muchas mujeres viven con el abdomen duro y redondo sin saber que el problema está en el sistema digestivo. Esa inflamación, además, no solo afecta al vientre: puede alterar la piel, el estado de ánimo, los antojos e incluso la energía diaria. Se trata de una señal de alarma que a menudo se ignora.

Olmos insiste en que no todo se resuelve comiendo menos o haciendo más ejercicio. De hecho, muchos casos de inflamación crónica no mejoran con dieta ni entrenamiento, porque el origen no es calórico, sino fisiológico. Este tipo de inflamación puede interferir en funciones clave como la digestión, la concentración, las hormonas o las defensas. Por eso, el especialista recomienda abordar el problema desde dentro, con un enfoque más integral que tenga en cuenta el estado real del intestino y no solo la báscula.

Una planta olvidada que puede ayudar: el diente de león

Como punto de partida, el doctor propone una ayuda natural poco conocida pero efectiva: la infusión de hoja de diente de león. Esta planta medicinal tiene propiedades depurativas, antiinflamatorias y digestivas. Consumida por las noches, puede favorecer la función hepática, aliviar la sensación de pesadez y mejorar el tránsito intestinal. Según Olmos, en apenas dos semanas muchas personas notan menos hinchazón, mayor claridad mental y una energía más estable. Un remedio sencillo para comenzar a reconectar con el bienestar desde lo interno.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow